TODO LO QUE NECESITAS SABER
La curación es un proceso mágico e intangible, un arte y una ciencia.
Como medicina preventiva, las plantas medicinales son inimitables. Fortalecen la inmunidad y los mecanismos de defensa naturales del cuerpo. Nutren la ecología interna profunda de nuestros sistemas a nivel celular. Nuestros cuerpos se sienten cómodos con las plantas medicinales, las reconocen y las utilizan eficientemente.
Las plantas medicinales refuerzan nuestra vitalidad. Son eficaces cuando se usan durante un período prolongado para fortalecer el sistema inmunológico y para reactivarlo rápidamente cuando se ve afectado por los virus del resfriado y la gripe. Las plantas medicinales también son potentes adaptógenos, que aumentan la capacidad del cuerpo para adaptarse al entorno en constante cambio y al creciente estrés de la vida.
La mayoría de las situaciones médicas que no son de emergencia también responden bien a la herbolaria. Problemas cotidianos y sencillos como moretones, hinchazones, esguinces, cortes, heridas, resfriados, fiebres, quemaduras, etc., se tratan fácilmente con plantas medicinales. Si tu abuelita lo hubiera tratado en casa, probablemente tú también puedas! Además las plantas medicinales también pueden ser un tratamiento eficaz de primeros auxilios en situaciones de emergencia cuando la ayuda médica no está disponible o está en camino.
Para tratar enfermedades graves como el sida, el cáncer y los trastornos autoinmunes, las plantas medicinales son excelentes agentes terapéuticos secundarios. Proporcionan el apoyo fundamental necesario para el cuerpo mientras se somete a tratamientos más radicales que pueden minar su vitalidad. Las plantas medicinales y la medicina alopática pueden funcionar, y de hecho funcionan, de forma compatible en estas situaciones críticas, complementándose y potenciando sus efectos.
El camino de las tinturas herbales o medicinales, se remonta a miles de años, entrelazado con las prácticas de antiguos herbolarios, curanderos y boticarios. Esta larga historia no solo es fascinante, sino que nos recuerda que la naturaleza nos ha proporcionado remedios poderosos mucho antes de la aparición de los productos farmacéuticos modernos.
Sin embargo, con el auge de los productos farmacéuticos en el siglo XX, las tinturas herbales quedaron relegadas a un segundo plano a medida que las medicinas sintéticas se popularizaban. Muchas de las mismas plantas utilizadas en tinturas herbales se sintetizaron en pastillas, y el conocimiento de la elaboración de extractos herbolarios medicinales se volvió menos común.
Una tintura herbal es un extracto líquido concentrado que se elabora sumergiendo partes de una planta medicinal (raíces, hojas, flores o corteza) en un líquido (generalmente alcohol) para extraer sus compuestos activos. Es una forma de conservar las propiedades esenciales de una planta, para que podamos disfrutar gota a gota de la bondad y sabiduría de la naturaleza siempre que la necesitemos.
A diferencia de los tés o las infusiones, las tinturas herbales son más potentes y se conservan durante más tiempo, a menudo durante años si se almacenan correctamente. También son increíblemente prácticas ya que unas gotas sublinguales o mezcladas en una bebida aportan los beneficios de las plantas medicinales directamente a nuestro organismo sin necesidad de preparar nada adicional.
Así que, si no somos de los que les gusta pasar el día bebiendo té ni estar tomando varias cápsulas, las tinturas podrían ser nuestra mejor aliada!
Las tinturas herbales son muy efectivas gracias a su gran biodisponibilidad (capacidad de una sustancia para que el cuerpo la absorba y la use). Al tomar una tintura, especialmente si se coloca debajo de la lengua (sublingual), los compuestos activos se absorben rápidamente y directamente en el torrente sanguíneo. Esto se debe a que la zona debajo de la lengua tiene muchos vasos sanguíneos diminutos que permiten una absorción rápida, evitando completamente el sistema digestivo.
En contraste con tomar una pastilla, una cápsula o polvo, ya que en estos casos, la planta medicinal tiene que pasar por el tracto digestivo, donde los ácidos y enzimas estomacales descomponen parte de su potencia antes de llegar al torrente sanguíneo. Con las tinturas, los ingredientes activos no pierden potencia, actúan directamente, por lo que se sienten los efectos más rápido.
Para crear tinturas herbales existen diferentes métodos o diferentes solventes ("menstruum" en lenguaje herborista) para extraer los componentes de las plantas medicinales:
1.Vinagre. Aunque no es un solvente tan potente como el alcohol ni extrae los componentes vegetales con la misma eficacia (como las resinas y componentes solubles en grasa), el vinagre ofrece ventajas. Es totalmente no tóxico y casi todos lo toleran. Ayuda a regular el equilibrio ácido-alcalino del organismo y es un excelente tónico digestivo. Las tinturas de vinagre son una excelente alternativa para las personas sensibles al alcohol y pueden utilizarse en niños. Pero sus efectos se sentirán a largo plazo y su vida util es menor a un año, aunque algunas tinturas de vinagre, según cómo se manipulen pueden durar más.
2.Glicerina. La glicerina es un solvente muy dulce y mucilaginoso presente en todas las grasas y aceites, tanto de origen animal como vegetal. Debido a su sabor dulce y a que no contiene alcohol, es especialmente útil para elaborar tinturas infantiles y para personas con estómago extremadamente sensible. Su potencia como disolvente se considera intermedia entre el alcohol y el agua. Si bien posee buenas propiedades conservantes y disuelve el mucílago, las vitaminas y los minerales, no disuelve todos los componentes resinosos ni oleosos de las plantas. Su poder de extracción es limitado, lo que significa que no captura todas las propiedades de una planta medicinal y su vida útil es aproximadamente de 1 a 2 años.
3.Alcohol. El alcohol es un solvente potente y eficaz que extrae los compuestos solubles en grasas, las resinas y ceras, o sea la mayoría de los alcaloides y algunos aceites volátiles, así como la mayoría de los antioxidantes de las plantas. Esto significa que tenemos un extracto más completo y balanceado con una gama más amplia de compuestos medicinales, abarcando el perfil completo de lo que cada planta ofrece. Además, el alcohol actúa como un excelente conservante, manteniendo la integridad de la planta medicinal durante muchos años y sus efectos se sienten enseguida.
Las plantas medicinales se pueden extraer como tinturas individuales o como una fórmula preparada compuesta de dos o más plantas, al hacerlo así se produce una especie de fusión, en lugar de ser componentes individuales, se convierten en uno, potenciando así sus efectos mutuos.
Cuando se utiliza alcohol y glicerina, también se utiliza agua porque el agua también es un solvente y ambos son necesarios para extraer los diferentes componentes de la planta.
Para explicar las proporciones de agua, solvente (menstruum) y plantas medicinales de las diferentes tinturas, la proporción tradicional indicada en la Farmacopea Oficial establece que para una planta medicinal seca se utiliza una proporción minima de 1:5 es decir, una parte de planta por cinco partes de menstruum. Y en el caso del alcohol, el grado de alcohol o volumen de alcohol (30% al 80% aprox.) indica el radio entre alcohol y agua que se utiliza para extraer los diferentes tipos de componentes (Alcaloides - efectos medicinales, Flavonoides - potentes antioxidantes, Taninos - astringentes y protectores, Glicósidos - efectos específicos complementarios, Resinas - potentes efectos antimicrobianos y regeneradores, Mucílagos - calmantes e hidratantes) de las plantas medicinales.
De ahí las diferentes concentraciones en las tinturas herbales:
1:1 = 20 gotas equivale a 1g (1000mg) de planta medicinal
1:2 = 20 gotas equivale a 500mg de planta medicinal
1:3 = 20 gotas equivale a 330mg de planta medicinal
1:4 = 20 gotas equivale a 250mg de planta medicinal
1:5 = 20 gotas equivale a 200mg de planta medicinal
. . .
Debemos ser cuidadosos al comprar tinturas que no sean claras en la concentración de planta medicinal que contienen. Tomar cantidades de plantas desconocidas puede ser peligroso.
. . .
También debemos tener extremo cuidado en la calidad de los ingredientes es decir, las plantas medicinales y el alcohol. Cuando utilizamos plantas 100% orgánicas significa que las plantas crecieron en suelos sanos y alimentados sin fertilizantes sintéticos o químicos, libres de sustancias tóxicas y que fueron cuidadas en su crecimiento de manera tal que las plagas o enfermedades fueron eliminadas de igual manera, sin sustancias tóxicas o sintéticas.
Esto nos asegura que al momento de extraer los principios activos o componentes de las plantas no estamos extrayendo al mismo tiempo todos esos tóxicos o fertilizantes sintéticos, que solo alteran nuestro ecosistema interno y hormonal generando una cascada de problemas en nuestro organismo.
Además es de suma importancia que las plantas que utilizamos sean recolectadas de manera sustentable, esto significa que al cosecharlas no se esta alterando el ecosistema donde habitan y de que no estemos causando que lleguen al peligro de extinción por abusar de su cosecha. Siempre debemos ser agradecidos y cuidar de nuestra gloriosa tierra.
De igual manera el alcohol que se utilice debe ser orgánico asegurándonos que el grano, tubérculo o planta de donde se destile sea cultivada orgánicamente y de comercio justo y responsable, además que el proceso de destilación nos garantice un alcohol de máxima calidad.
También nos encontramos con la experiencia del herborista y su conocimiento tanto ancestral como científico de las plantas. Es importante conocer los principios activos o componentes de las plantas y cómo interaccionan entre ellos dentro de nuestro organismo, del mismo modo la sabiduría ancestral nos enseña a comprender, respetar, confiar y saber utilizar las plantas medicinales que por siglos nuestros ancestros herbolarios han usado. Todo esto es un mundo mágico he increíble que despierta en nuestro ser un sentimiento de inmensa gratitud y amor por nuestra gloriosa y bella naturaleza y por el don increíble de nuestro cuerpo.
. . .
La fabricación de TINTURAS HERBOLARIAS o medicinales es un arte que combina ciencia, sabiduría ancestral e innovación. Desde la recolección y selección de plantas medicinales 100% orgánicas, hasta el desarrollo de formulas tomando en cuenta los compuestos medicinales de cada planta para lograr productos de alta calidad que respetan el equilibrio natural de nuestro organismo y del medioambiente, promoviendo una salud más natural, integral y sostenible.
. . .
❤︎ EFECTOS SECUNDARIOS REDUCIDOS: Gracias a la acción sinérgica de sus principios activos dentro de nuestro cuerpo.
❤︎ RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE: Su producción tiene un menor impacto ecológico.
❤︎ TRATAMIENTO EFICAZ: Nuestro cuerpo reconoce las plantas medicinales y las utiliza eficientemente a nivel celular.
❤︎ POTENTES EXTRACTOS: El alcohol es único en su habilidad de extraer la mayor cantidad de los principios activos de las plantas.
❤︎ LARGA DURACION: El alcohol es un excelente preservante que mantiene la integridad y propiedades de las plantas incluso por años.
❤︎ ABSORCIÓN MÁS RÁPIDA. Los extractos líquidos tardan de 1 a 4 minutos en asimilarse. El 85-90% de los nutrientes en los suplementos líquidos se absorben en 30 segundos.
❤︎ MAYOR EFECTIVIDAD. El cuerpo utiliza el 98% de los extractos líquidos, y solo el 39-53% de las cápsulas o tabletas.
❤︎ FÁCIL DE DIGERIR. El cuerpo no necesita descomponer un extracto líquido. Las cápsulas o píldoras pueden tardar 30 minutos solo en descomponerse, antes de que el cuerpo pueda siquiera comenzar a asimilarlas.
❤︎ FÁCIL DE ADMINISTRAR. Los extractos líquidos son concentrados y más potentes que una cápsula o tableta, y son más fáciles de tragar. Además, el sabor y el aroma de una hierba pueden aumentar sus efectos terapéuticos.
. . .
COCOSABINA ANCESTRAL SKIN & HEALING 100% ORGANIC tiene una gran variedad de TINTURAS ANCESTRALES que respetan el equilibrio natural de nuestro organismo y del medioambiente, con increíbles formulas compuestas así como plantas individuales.
. . .